Marketplaces

Códigos de barras para Marketplaces: cómo cumplir requisitos y vender sin problemas

Vender en marketplaces como Amazon, eBay, Carrefour o El Corte Inglés requiere más que un buen producto. Cada artículo debe tener un código de barras válido que lo identifique de forma única y cumpla con los estándares internacionales. En La Tienda de las Barras, ayudamos a emprendedores, fabricantes y distribuidores a registrar sus productos correctamente para que puedan operar sin rechazos ni bloqueos en estas plataformas.

Importancia del código de barras en los marketplaces

Los marketplaces gestionan millones de referencias diarias. Para evitar duplicados y fraudes, exigen que cada producto esté asociado a un código verificado. Este código permite al sistema identificar de manera automática qué producto es, quién lo vende y en qué condiciones.

Ventajas de usar códigos de barras válidos

  • Reconocimiento automático: el producto se valida sin errores al registrarlo.
  • Evita bloqueos o suspensiones: los marketplaces rechazan códigos falsos o duplicados.
  • Permite vender internacionalmente: los códigos EAN y UPC se aceptan globalmente.
  • Refuerza la confianza del comprador: un producto correctamente identificado transmite profesionalidad.

Tipos de códigos de barras para marketplaces

El tipo de código que necesita cada vendedor depende del producto, del país de venta y de los requisitos de la plataforma.

EAN-13: el más utilizado

El EAN-13 es el formato estándar exigido por la mayoría de marketplaces europeos. Identifica cada artículo de forma individual y es válido tanto para venta minorista como online.

  • Obligatorio para Amazon, Carrefour, Fnac y otros distribuidores.
  • Compatible con sistemas de inventario, ERP y POS.
  • No caduca ni requiere renovaciones anuales.

UPC-A: versión americana del EAN-13

En plataformas orientadas al mercado estadounidense, como Amazon USA o Walmart, se utiliza el UPC-A, que contiene 12 dígitos y cumple la misma función que el EAN-13 en Europa.

DUN-14: para cajas y agrupaciones logísticas

Cuando un vendedor gestiona envíos de cajas o packs de productos, necesita un código DUN-14 para identificar cada unidad de expedición. Este código vincula los productos individuales (EAN-13) con el lote o caja de envío.

Requisitos de cada plataforma

Amazon

  • Exige un código EAN-13 o UPC válido y verificado.
  • Los códigos deben ser únicos y no haber sido usados por otra marca.
  • Amazon valida los códigos en bases de datos oficiales antes de publicar el producto.

Carrefour, El Corte Inglés y otros marketplaces europeos

  • Usan el estándar EAN-13 para productos de consumo.
  • Permiten la venta de artículos identificados correctamente sin necesidad de registro adicional.
  • Algunos sectores (alimentación, cosmética, farmacia) requieren formatos específicos.

Etsy, eBay y plataformas artesanales

  • No siempre exigen código de barras, pero su inclusión mejora la visibilidad y profesionalidad.
  • Los códigos QR pueden utilizarse para vincular el producto a su ficha o certificado.

Cómo obtener un código válido para marketplaces

El proceso es simple, pero debe hacerse correctamente para evitar rechazos. En La Tienda de las Barras ofrecemos códigos verificados y válidos en todos los marketplaces reconocidos.

Pasos para adquirir tu código

  1. Selecciona el formato que necesitas (EAN-13 o DUN-14).
  2. Realiza el pago único, sin suscripciones ni cuotas anuales.
  3. Recibe tus códigos de inmediato por correo electrónico.
  4. Asigna cada código a un producto en tu sistema de gestión o plataforma.

Ventajas de comprar en La Tienda de las Barras

  • Certificado de autenticidad: los códigos se entregan con documentación oficial.
  • Sin anualidades ni caducidad: pago único y uso permanente.
  • Compatibles con Amazon y todos los marketplaces internacionales.
  • Asesoramiento personalizado: ayudamos a elegir el formato adecuado.
  • Más de 10 años de experiencia en codificación y trazabilidad.

Errores frecuentes al subir productos

Uno de los motivos más comunes de rechazo en marketplaces es el uso de códigos no válidos o duplicados. Evita estos problemas siguiendo estas recomendaciones:

  • No utilices códigos de procedencia desconocida o sin certificado.
  • Verifica que cada producto tenga su propio número EAN.
  • No repitas códigos entre productos, variantes o tallas.
  • Comprueba la lectura del código antes de imprimir etiquetas o subir fotos del producto.

Consejos finales para vendedores

  • Registra tus productos con nombres coherentes y códigos únicos.
  • Usa siempre archivos vectoriales de los códigos al imprimir.
  • Si vendes fuera de la UE, comprueba si necesitas UPC además de EAN.
  • Para grandes volúmenes, considera integrar DUN-14 o SSCC en tu sistema logístico.

Los códigos de barras para marketplaces son más que un requisito: son una garantía de profesionalidad y trazabilidad. En La Tienda de las Barras te ayudamos a obtener códigos válidos, verificables y listos para registrar tus productos sin complicaciones.