El código de barras y las etiquetas RFID o NFC
En un mundo cada vez más automatizado, el debate entre
En un mundo cada vez más automatizado, el debate entre
Más del 80 % de los impactos ambientales de un
Muchas personas se ven en la necesidad de imprimir etiquetas
En este artículo vamos a aclarar, de una vez por
España es un país productor del mejor aceite de oliva
Los fabricantes de calzado necesitan, para poder enviar sus productos
En estos tiempos de cambio tecnológico es muy frecuente oir
Cuando llevamos un producto al mercado estamos obligados a ponerle
Vender en marketplaces como Amazon, eBay, Carrefour o El Corte Inglés requiere más que un buen producto. Cada artículo debe tener un código de barras válido que lo identifique de forma única y cumpla con los estándares internacionales. En La Tienda de las Barras, ayudamos a emprendedores, fabricantes y distribuidores a registrar sus productos correctamente para que puedan operar sin rechazos ni bloqueos en estas plataformas.
Los marketplaces gestionan millones de referencias diarias. Para evitar duplicados y fraudes, exigen que cada producto esté asociado a un código verificado. Este código permite al sistema identificar de manera automática qué producto es, quién lo vende y en qué condiciones.
El tipo de código que necesita cada vendedor depende del producto, del país de venta y de los requisitos de la plataforma.
El EAN-13 es el formato estándar exigido por la mayoría de marketplaces europeos. Identifica cada artículo de forma individual y es válido tanto para venta minorista como online.
En plataformas orientadas al mercado estadounidense, como Amazon USA o Walmart, se utiliza el UPC-A, que contiene 12 dígitos y cumple la misma función que el EAN-13 en Europa.
Cuando un vendedor gestiona envíos de cajas o packs de productos, necesita un código DUN-14 para identificar cada unidad de expedición. Este código vincula los productos individuales (EAN-13) con el lote o caja de envío.
El proceso es simple, pero debe hacerse correctamente para evitar rechazos. En La Tienda de las Barras ofrecemos códigos verificados y válidos en todos los marketplaces reconocidos.
Uno de los motivos más comunes de rechazo en marketplaces es el uso de códigos no válidos o duplicados. Evita estos problemas siguiendo estas recomendaciones:
Los códigos de barras para marketplaces son más que un requisito: son una garantía de profesionalidad y trazabilidad. En La Tienda de las Barras te ayudamos a obtener códigos válidos, verificables y listos para registrar tus productos sin complicaciones.