¿Dónde puedo conseguir un código de barras?
Vamos a suponer, en primer lugar, que necesitas conseguir un código de barras para poner un producto en el mercado, que de eso es de lo que tratará este artículo, del código de barras comercial EAN-13.

Código de Barras EAN-13
En primer lugar, déjame decirte que lo difícil, lo realmente difícil y encomiable es crear un producto. O importarlo para venderlo aquí.
Ya seas bodeguero y hagas vino, aceitero, apicultor, da igual. lo realmente difícil es crear un producto; ponerle un código de barras. a su lado, es un juego de niños.
¿Qué productos llevan el código de barras comercial EAN-13 (GTIN-13 GS1)?
Todo tipo de productos, a excepción de:
- Libros (utilizan el código de barras ISBN)
- Revistas o periódicos (utilizan el código de barras ISSN)
- Medicamentos (utilizan el código de barras Pharmacode)
¿Qué es realmente el código de barras?
Para hacer una analogía que entienda todo el mundo, un código de barras (en adelante sólo nos referiremos al código de barras comercial EAN-13, GTIN-13 GS1) funciona exactamente igual que la matrícula de un coche.
La matrícula identifica al coche en todo el mundo de manera indubitada; permite acceder a los datos del propietario y conocer los datos técnicos y fiscales del vehículo.
El código de barras funciona igual; identifica al producto en todo el mundo y permite acceder a los datos del fabricante, distribuidor y cualquier otra información que se considere relevante.

Etiqueta de tarro con código de barras
Un código de barras es la matrícula del producto que lo identifica en el mundo entero
¿Y la numeración del código de barras?
Todo el mundo sabe cómo se obtiene una matrícula de coche. Lo compras y el concesionario se ocupa de matricularlo, es decir, una gestoría se ocupará en tu nombre de ir a la Dirección General de Tráfico e inscribir el automóvil a tu nombre, aportando toda la documentación requerida (tu D.N.I., el permiso de conducir, los datos del coche, etc., etc.), y a los pocos días te darán el permiso de circulación y la matrícula.
Es decir, en el sistema informático de la Dirección General de Tráfico ha quedado registrada toda la información tuya y de tu automóvil asignada a la numeración que se puede ver en la matrícula, en la placa que llevará tu vehículo, bien exhibida por delante y por detrás.
Con los códigos de barras comerciales, los EAN-13 sucede igual, con la diferencia de que quién gestiona las numeraciones no es una institución o agencia gubernamental sino una asociación privada (GS1) con sede en Bruselas y que tiene delegaciones locales en la práctica totalidad de países del mundo (hay excepciones, como Mozambique, que no tiene prefijo de país).
¿Qué es el prefijo de país de un código de barras?
Cada país tiene un prefijo (los dos o tres primeros números del código de barras, en el caso de USA y Canadá solamente el primero) al objeto de que cada delegación local de cada país solamente sirva a los asociados de ese país solamente, sin entrar en una guerra de precios.
En el caso de España, el prefijo reservado a nuestro país es el 84 y se puede consultar cada prefijo en la siguiente lista de Prefijos EAN de País.

Los productos españoles deben llevar el prefijo 84
El prefijo reservado a España es el 84
¿Y cómo se consigue un código de barras para un producto nuevo?
Básicamente hay dos formas (legales*) de obtener un código de barras.
1. Asociarse a GS1 España (AECOC)
AECOC es la Asociación Española de Codificación Comercial, una asociación sin ánimo de lucro que fue quién implantó el código de barras comercial en España a principios de los años 60.
Tiene su sede en Barcelona y actualmente presenta la forma de un lobby empresarial, con lo más granado del empresariado español formando parte de su consejo de dirección.
Asociarse es relativamente sencillo y rápido; tan sólo hay que inscribirse online y en un par de días te darán un rango de números para que puedas generarte tú mismo los códigos de barras para tus productos, pero tiene varios inconvenientes que para algunos emprendedores y PYMES pueden ser muy importantes:
- Hay que entregar los últimos formularios 303 de IVA y 200 de Sociedades para que calculen el importe a pagar.
- Hay que pagar una entrada a fondo perdido, a veces pequeña, a veces grande, depende de la empresa.
- Hay que pagar todos los años de por vida.
- Si dejas de pagar, pierdes los códigos.
- Te dan códigos según tu cuota, 10, 100, 1000 o 10.000.
- No te dan asistencia técnica de ningún tipo, te envían a la web.
Para empresas grandes, asociarse es lo más recomendable, pero para PYMES y emprendedores, a menudo reticentes a comprometer pagos vitalicios que graven la empresa, los gastos tienen que estar justificadísimos y tener un retorno razonable, que en este caso no está claro.

AECOC, una gran asociación para grandes empresas
2. Adquirir los códigos por unidades en el mercado libre
Adquirir un código oficial proveniente de GS1 España (AECOC), nuevo, no utilizado anteriormente, con prefijo 84 sin tener que pagar de por vida es posible, por supuesto, aunque a la asociación no le guste, ya que por cada comprador pierde un asociado que pague de por vida por nada.
Comprar los códigos de barras por unidades sueltas (un código por cada producto distinto o por cada variación del mismo producto) con garantías (evitar los códigos norteamericanos o los falsos), tiene las siguientes ventajas:
- Se pagan una sola vez.
- Se obtienen prácticamente al instante.
- No hay burocracia.
- No hay que aportar ningún documento confidencial de la empresa, sólo identificación CIF, DNI o NIE.
- Se obtiene asistencia técnica integral.
- Se puede hablar con un técnico, personalmente.
- Tienen garantía documentada.
Cómo conseguir un código de barras sin pagar anualidades
1. Para el mercado español
La Tienda de las Barras, una empresa española con más de cuarenta años de experiencia en nuestro país y decenas de miles de clientes satisfechos te ayudará a resolver un problema que no lo es, de manera eficiente, rápida y económica.
Su personal te orientará y aconsejará acerca de lo que necesitas, para que lo obtengas al menor coste posible, pero has de saber que obtener el código de barras oficial para tu producto no es el final de una simple venta.
Es el principio de tu actividad comercial poniendo a la venta tu producto y la primera de una serie de necesidades que irán apareciendo según vayas penetrando en el mercado, como pueden ser los DUN-14 para embalajes, como se etiquetan los palets o la generación de códigos de barras 128 alfanuméricos, todo ello dependiendo de cómo de grandes sean tus clientes.

Sitio web oficial de La Tienda de las Barras
Todo ello lo tienes resuelto, y gratis, en La Tienda de las Barras.
2. Para el mercado latinoamericano
Aquí tienes los enlaces a los sitios de confianza que te permitirán poner códigos de barras oficiales con el prefijo de tu país.
ARGENTINA – BOLIVIA – CHILE – COLOMBIA – COSTA RICA
CUBA – ECUADOR – EL SALVADOR – GUATEMALA
HONDURAS – MÉXICO – NICARAGUA – PANAMÁ
PARAGUAY – PERÚ – REPÚBLICA DOMINICANA
Comprar códigos de barras por internet
Para muchas personas, comprar en internet es inseguro. Y muchas veces tienen razón, porque el vendedor es anónimo, no sabemos dónde está y hemos de confiar en que nos enviarán lo que hemos pagado.
En el caso de los códigos de barras, la preocupación es doble, porque a lo anterior se suma la incertidumbre de no estar seguro de si lo que hemos recibido nos va a funcionar.

Hay que tener cuidado con los códigos piratas
Comprensible.
Hemos encontrado un artículo que le ilustrará acerca de las webs extranjeras que venden códigos de barras por internet, y que explica esta desconfianza.
Así que lo que hay que hacer es hablar con una persona, humana, que exista, nada de bots o inteligencia artificial, alguien que nos explique qué es lo que necesitamos y la garantía que nos ofrece. Una empresa que exista, que posea sede social, con un CIF con el que podamos comprobar si tiene al día sus cuentas y quienes son sus propietarios y accionistas.
Que podamos pagar mediante transferencia bancaria a una cuenta rastreable y que estemos asistidos por los derechos que tenemos como consumidores, es decir, que podamos reclamar y ser atendidos si no recibimos aquello que hemos comprado y si aquello que hemos recibido no nos funciona.

Hoy, hasta las transferencias bancarias se hacen online
En general, adquirir un código de barras en el mercado libre significa querer escapar del compromiso de permanencia, es decir, ahorrar costes al poner un producto en el mercado. Es difícilmente comprensible estar atado a una empresa privada sin ánimo de lucro, de por vida, cuando te dan solamente el derecho a poner un número en tu producto; no ocasionas gastos, no requieres ayuda personal, simplemente un día te dan un número y pueden pasar décadas pagando por él.
Conclusión
Si necesitas un código de barras para llevar un producto al mercado te recomendamos que, primero, te asesores, pero no, como se dice popularmente bicheando por internet, sino que hables con un experto, con alguien que te asesore y te explique qué es lo que necesitas para que lo puedas adquirir al coste más bajo posible y con todas las garantías.
Y que te dé, no solamente garantía sobre lo que compras, documentalmente, con factura, certificados, etc., etc., sino verdadera asistencia técnica, al día siguiente o pasados diez años, no importa, una empresa que sea tu partner comercial y que te ayude en el difícil proceso que es la venta de un producto.
PULSA AQUÍ Y TE RESPONDEREMOS DE INMEDIATO
LA TIENDA DE LAS BARRAS
Global Barcodes, S.L. C.I.F.: B86758117
Paseo del Zurrón, 25 – 28042, Madrid – Tel.: +34911412465