En este artículo vamos a aclarar, de una vez por todas, las diferencias entre códigos de barras y códigos QR, que son dos códigos que hacen y sirven para cosas diferentes.
1. Definición
Códigos de barras

Código de Barras EAN-13
Un código de barras (EAN-13) es una representación óptica de datos. Consiste en una serie de líneas verticales paralelas y espacios de diferentes anchos que se pueden escanear.
El tipo más común es el UPC (código universal de producto), utilizado principalmente en el comercio minorista.
Códigos QR

Código QR
Un código QR es un código de barras de matriz bidimensional que puede almacenar una cantidad sustancial de información en comparación con los códigos de barras estándar.
Consiste en cuadrados negros dispuestos en una cuadrícula blanca y se puede escanear con un teléfono inteligente o un lector de códigos QR dedicado.
2. Capacidad de datos
Códigos de barras
Por lo general, los códigos de barras pueden contener alrededor de 20 a 25 caracteres de datos. Los datos son alfanuméricos (números y letras) y, a menudo, representan un número de producto.
Códigos QR
Los códigos QR pueden contener significativamente más datos, con capacidad para hasta 7000 caracteres, que pueden incluir caracteres alfanuméricos, caracteres especiales y datos binarios.
3. Forma y estructura
Códigos de barras
Son unidimensionales (1D) y consisten en una serie de líneas paralelas. Los datos se leen horizontalmente.
Códigos QR
Son bidimensionales (2D) y utilizan un formato de cuadrícula que permite leer los datos tanto horizontal como verticalmente.
4. Tecnología de escaneo
Códigos de barras

Escaneando un código de barras
Requieren un escáner láser o un escáner óptico para leer las líneas y los espacios de manera efectiva. Esto limita los entornos en los que se pueden escanear, y generalmente requieren una línea de visión despejada.
Códigos QR

Escaneando un QR
Se pueden escanear con un teléfono inteligente equipado con cámara o un lector de códigos QR, lo que los hace más versátiles en varios contextos, incluso en pantallas digitales.
5. Corrección de errores
Códigos de barras
Tienen capacidades limitadas de corrección de errores; si el código de barras está dañado, es posible que no se pueda escanear.
Códigos QR
Incorporan funciones de corrección de errores, lo que permite escanearlos incluso si están parcialmente dañados o sucios. Generalmente utilizan la corrección de errores Reed-Solomon, que puede restaurar datos incluso si una parte del código es ilegible.
6. Aplicaciones
Códigos de barras
Se utilizan principalmente en el comercio minorista para el seguimiento de inventarios y ventas. También se utilizan en logística y gestión de la cadena de suministro.
Códigos QR
Se utilizan para diversas aplicaciones, como publicidad, pagos móviles, venta de entradas para eventos y enlaces a sitios web o información adicional.
Su capacidad para almacenar URL los hace populares en marketing.
7. Interacción del usuario
Códigos de barras
Generalmente requieren un sistema de punto de venta (POS) o un escáner dedicado, lo que hace que no sean directamente utilizables por los consumidores.
Códigos QR
Pueden ser escaneados por cualquier persona con un teléfono inteligente, lo que conecta directamente a los usuarios con el contenido o los servicios vinculados al código QR.
Conclusión
En resumen, si bien los códigos de barras y los códigos QR sirven para codificar y recuperar datos, las diferencias entre códigos de barras y códigos QR estriban en su estructura, capacidad de datos, aplicaciones y capacidades de interacción del usuario.
Los códigos QR ofrecen una opción más versátil y fácil de usar para diversos fines en el panorama digital actual.
¿Necesitas un código de barras?
Si tienes dudas acerca de cómo implementar los códigos de barras en tu producto, contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte y lo mejor… ¡No te costará ni un Euro!
+34 919 18 46 93
La Tienda de las Barras
Global Barcodes, S.L. C.I.F.: B86758117
Paseo del Zurrón, 25 – 28042, Madrid, Spain
Tel.: 919 18 46 93
www.latiendadelasbarras.com
FaceBook – Instagram – TikTok – WhatsApp
Blog La Tienda de las Barras